Blog
¿Qué me está picando? la Scleroderma doméstica
Se trata de un insecto de aproximadamente 4 mm, parecido a las hormigas.
Los machos se diferencian de las hembras por la presencia de alas. Su particularidad principal es que son parásitos de las larvas de insectos de la madera, principalmente carcomas de distinto tipo.
Las hembras de Scleroderma penetran en las galerías donde viven las fases larvarias de las carcomas y mediante un dispositivo situado en la parte terminal de su abdomen les inoculan un veneno que las paraliza a la par que depositan sus huevos en ellas. De esta manera, una vez eclosionan los huevos, las larvas de Scleroderma obtienen el alimento para su desarrollo sin tener que ir a buscarlo demasiado lejos. Se trata por tanto de insectos predadores de otros insectos.
Hasta aquí podemos entender que se trata de un insecto que puede colaborar activamente en el control de plagas relacionadas con los insectos que atacan a la madera pero, como en casi todos los aspectos de la vida, la moneda tiene dos caras. El efecto de “regulador” de la población de carcomas se ve compensado por otro no tan beneficioso especialmente para las personas. Así, mientras las hembras de Scleroderma buscan para completar su ciclo biológico las galerías de las carcomas en elementos de madera tales como muebles o viguerías, pueden entrar en contacto con las personas y producirles molestas picaduras.
Las picaduras se pueden producir de día o noche, y pueden afectar a distintas partes del cuerpo. Estas suelen durar bastante en el tiempo, son muy evidentes y producen un prurito intenso, por lo que resultan muy molestas. Y lo peor de todo, es que no siempre se da con la causa que las produjo de manera inmediata, por lo que se repiten a lo largo del tiempo hasta que se descubre ese mueble viejo o esa estructura alterada por carcomas como origen primario de la dermatitis.
En ocasiones, en personas muy sensibles o cuando se produce un gran número de picaduras en una sola persona, puede aparecer fiebre importante. Los tratamientos para eliminar a las carcomas nos servirán para eliminar también a estos molestos insectos, para ello habrá que realizar tratamientos específicos, los cuales tendrán que entrar en contacto directamente con el insecto en cuestión para garantizar su exterminio.
Las hembras de Scleroderma penetran en las galerías donde viven las fases larvarias de las carcomas y mediante un dispositivo situado en la parte terminal de su abdomen les inoculan un veneno que las paraliza a la par que depositan sus huevos en ellas. De esta manera, una vez eclosionan los huevos, las larvas de Scleroderma obtienen el alimento para su desarrollo sin tener que ir a buscarlo demasiado lejos. Se trata por tanto de insectos predadores de otros insectos.
Hasta aquí podemos entender que se trata de un insecto que puede colaborar activamente en el control de plagas relacionadas con los insectos que atacan a la madera pero, como en casi todos los aspectos de la vida, la moneda tiene dos caras. El efecto de “regulador” de la población de carcomas se ve compensado por otro no tan beneficioso especialmente para las personas. Así, mientras las hembras de Scleroderma buscan para completar su ciclo biológico las galerías de las carcomas en elementos de madera tales como muebles o viguerías, pueden entrar en contacto con las personas y producirles molestas picaduras.
Las picaduras se pueden producir de día o noche, y pueden afectar a distintas partes del cuerpo. Estas suelen durar bastante en el tiempo, son muy evidentes y producen un prurito intenso, por lo que resultan muy molestas. Y lo peor de todo, es que no siempre se da con la causa que las produjo de manera inmediata, por lo que se repiten a lo largo del tiempo hasta que se descubre ese mueble viejo o esa estructura alterada por carcomas como origen primario de la dermatitis.
En ocasiones, en personas muy sensibles o cuando se produce un gran número de picaduras en una sola persona, puede aparecer fiebre importante. Los tratamientos para eliminar a las carcomas nos servirán para eliminar también a estos molestos insectos, para ello habrá que realizar tratamientos específicos, los cuales tendrán que entrar en contacto directamente con el insecto en cuestión para garantizar su exterminio.